Asumir el estudio permanente de los problemas del entorno, así como la elaboración de proyectos que conlleven a su solución.
Generar un ambiente que permita mejorar la capacidad endógena de innovación y transferencia de conocimiento de los productos de docencia e investigación.
Elevar significativamente la gestión institucional en el contexto regional y nacional, estableciendo relaciones de intercambio y cooperación con los actores o líderes de la población.
Asumir el quehacer formativo e investigativo regional, en función de su pertinencia y relevancia en el contexto regional.
Promover la difusión, la recuperación y el sentido de la identidad cultural, mediante la organización de actividades y eventos pertinentes.
INFORMACIÓN DE IMPORTANCIA
Entérese de las actividades de proyección social mediante el medio virtual sobre responsabilidad social universitaria.
CONVOCATORIAS 2022
Convocatoria para el apoyo económico de proyectos comunitarios y de gestión tecnológica de proyección social, año 2022.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO PROYECCIóN SOCIAL
BOLETIN INFORMATIVO No. 1
Este proyecto hace parte de la implementación de mhGAP comunitario, estrategia creada por la Organización Mundial de la salud y la Organización Panamericana de la Salud, para replicar en los paises aliados como parte del trabajo que se viene realizando en contra del estigma y la discriminación de los problemas mentales y el cual implemento el Ministerio de Salud en su caja de Herramientas.
OBJETIVO Capacitar lideres de las comunas de Villavicencio en atención primaria en salud mental, favoreciendo prcticas de salud mental positiva que propendan y fomenten la confianza en la comunidad y conforma grupos de apoyo en salud mental.
PROGRAMA DE ACCIóN PARA SUPERAR LAS BRECHAS EN SALUD MENTAL PARA LIDERES COMUNITARIOS DEL MUNICIPIO DE VILLAVICENCIO Y OTROS MUNICIPIOS 2017
El proyecto inicio el dia 27 de mayo y tiene fecha de terminación 21 de junio del 2017. Los talleres se estn desarrollando los dias lunes, en el horario de 1:00pm a 6pm, con la asistencia de aproximadamente 80 lideres, entre ellos 15 lideres de municipios del departamento del Meta, como el Castillo, Cubarral Fuente de Oro, Castilla la Nueva y Vista Hermosa.