Page 14 - circuitos Digitales
P. 14
| Diseño de circuitos digitales usando VHDL y tarjeta Nexys 3
INTRODUCCIÓN
Este libro es una guía para aprender a diseñar, sintetizar, simular e implementar
sistemas digitales básicos combinacionales mediante el uso de dispositivos
lógicos programables FPGA, herramientas CAD, como ISE 14.7 de Xilinx y
tarjetas para desarrollo como la Nexys 3. Este libro se desarrolla en el marco
de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de los Llanos para la asignatura
Circuitos Digitales I, del programa de Ingeniería Electrónica, y como soporte
a cualquier asignatura de Electrónica Digital de programas como Sistemas o
Mecatrónica. En un curso de Circuitos Digitales I, los alumnos adquieren los
conocimientos básicos del diseño de sistemas digitales y realizan diseños
de componentes VHDL, como codificadores, decodificadores, multiplexores,
circuitos aritméticos, unidades aritmeticológicas, buses de datos, entre otros,
los cuales deben ser sintetizados, simulados e implementados por medio del
uso de una herramienta CAD y de tarjetas de desarrollo, siendo esta actividad
su práctica de laboratorio.
Para lograr su correcto desarrollo a través del curso Circuitos Digitales I,
el alumno dispone de un laboratorio equipado con tarjetas de entrenamiento
Nexys 3 y del software ISE 14.7 de Xilinx, elementos básicos que requieren de
un manual para un uso adecuado.
En este libro, el alumno encuentra los conceptos, los códigos y la organización
de los pines, los cuales son necesarios para lograr una implementación real y
eficaz de los diferentes circuitos digitales diseñados en la clase teórica, ya que
estos han sido previamente verificados y son 100% confiables en su ejecución
en la Nexys 3 de Digilent, lo que le facilita al estudiante recursos útiles probados
y confiables para sus futuros proyectos de diseño digital.
Por último, con el fin de que este libro pueda llegar al mayor número de
personas y con el objeto de generar material educativo abierto, se decide
publicarlo bajo una licencia Creative Commons CC-BY-SA. Además, se
dispondrá de un repositorio en GitHub (https://github.com/ceroma1/VHDL-
Basico-Nexys3), donde el lector podrá descargar los códigos usados en este
documento, revisar las actualizaciones que se tengan de todo el material aquí
utilizado e interactuar con los autores de este documento.
[ 12 ]